Hoy no encendemos luces, encendemos esperanza: Mónica Mélendez, directora del IMM

-En México mueren más de 8 mil mujeres al año de cáncer de mama


Mónica Meléndez Ramírez, directora del Instituto Municipal de la Mujeres, señaló esta noche “que cada mujer en Chihuahua debe tener la oportunidad de vivir” por lo que “el día de hoy no encendemos luces, encendemos esperanza con una nueva visión que nos permita llegar a lugares donde las mujeres se ven limitadas para una detección oportuna”.


“Esta noche debemos salir con una misión”, afirmó “una misión de reiterar que la detección temprana salva vidas, la detección es amor” ante un público asistente que lleno los espacios destinados para la conmemoración alusiva al inicio del mes de la lucha contra el cáncer de mama, promovido por el ayuntamiento de Chihuahua con el ya tradicional “Iluminemos de Rosa” los edificios emblemáticos del corazón de la capital del estado.


Reunidos en la plaza de armas, frente al emblemático edificio de la presidencia municipal de Chihuahua, la directora del Instituto Municipal de la Mujer dijo que “Cada luz que veremos encenderse en esta plaza representa una historia, una historia de una mujer que lucha, de una familia que se acompaña y de una comunidad que se une”.


Al dirigirse a las mujeres sobrevivientes del cáncer presentes resaltó “ustedes son el corazón de este momento, son la prueba viviente de que la valentía puede más que el miedo, que la esperanza puede más que el dolor y la angustia, gracias por enseñarnos que el cáncer no define la vida, que la vida la definen sus sueños su fortaleza, su determinación para levantarse y seguir un nuevo día con la misma determinación y la misma fuerza”.


“Como país, como gobierno y como sociedad tenemos grandes retos” indicó, tras aseverar que “hoy en México cada año más de 800 mil mujeres mueren a causa de esta enfermedad, en Chihuahua somos uno de los estados de mayor tasa de mortalidad, 25 por cada 100 mil mujeres que no logran salir avante por causa de esta enfermedad, por falta de tratamientos o una detección no oportuna”.

Comparte nuestras notas: