8 de cada 10 personas masculinas ausentes en la ciudad de Chihuahua son localizadas con vida: Fiscal Zona Centro

El Fiscal de Distrito Zona Centro, Heliodoro Araiza Reyes, señaló que gracias al compromiso y coordinación con Centinela, PECUU y AEI que atienden esta problemática se ha incrementado el porcentaje de efectividad en la localización año con año.

Indicó que con la implementación de protocolos que refuerzan la vinculación de la Fiscalía de Distrito Zona Centro y la Agencia Estatal de Investigación, con la plataforma Centinela de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Plataforma Escudo Chihuahua de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (PECUU), ocho de cada 10 masculinos reportados como ausentes en la ciudad de Chihuahua, son localizados con vida, y el motivo en un 85% es voluntario.

Por su parte, el Coordinador de la Unidad Especializada en Investigación de Personas Ausentes y/o Extraviadas, Edwin Iván Rodríguez Balderrama resaltó la importancia de presentar el reporte lo más rápido posible una vez que se haya perdido el contacto con su familiar, ya que las primeras horas son cruciales para la investigación y localización de la persona, y que esperar 48 horas para hacer el reporte de desaparición es solo un mito.

Rodríguez Balderrama, informó que el año en curso han recibido 504 reportes, de los cuales se han resuelto 366 carpetas. Mientras que, en los 29 días transcurridos de septiembre, se recibieron 64 reportes de personas ausentes y han sido localizadas 39.

La Unidad a su cargo dispone de seis agentes del Ministerio Público y ocho policías ministeriales, quienes trabajan en turnos para cubrir las 24 horas de los siete días de la semana, en las cuales la ciudadanía puede acudir a presentar el reporte.

El reporte puede hacerse mediante el llamado al 9-1-1, quienes dan vista a la Unidad Especializada e inmediatamente se empieza a buscar a la persona, en espera de que se contacte a la familia y se pueda poner la denuncia formal, para que además proporcionen datos, fotografías, señas particulares y otros signos que ayuden en la localización.
También, invitó a la gente a tener la confianza de denunciar cuando haya sido testigo de una privación de la libertad, ya que permitirá actuar más eficientemente.

“Con su pronta denuncia podemos comenzar más rápido, revisar los comportamientos telefónicos, obtener ubicaciones y conocer los entornos de mejor manera”, describió.

En la rueda de prensa, estuvieron presentes, también, la coordinadora de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Vida, Adriana Sarahí Villalba Tarango y el coordinador de la Unidad Especializada en Investigación de Personas Ausentes y/o Extraviadas, Edwin Iván Rodríguez Balderrama.

Comparte nuestras notas: