¿Qué es el síndrome de manos, pies y boca y a quienes afecta?

La enfermedad de manos, pies y boca, causada por el virus de coxsackie, afecta sobre todo a menores de cinco años de edad, provocando llagas dolorosas en la boca y sarpullido, afecta principalmente a niños menores de cinco años.

Síntomas
• Fiebre alta.
• Malestar general y dolor de garganta.
El gobierno de la república informa en su sitio web que el pico máximo de contagio se presenta a los dos años de edad y se transmite en lugares donde la convivencia es muy cercana, como en las guarderías.
El virus se puede propagar incluso cuando no hay sintomatología, por medio de las heces fecales, con el cambio de pañales y por las secreciones respiratorias.
El contagio se presenta en los primeros tres días de contacto y después aparecen los síntomas. Los brotes del padecimiento tienden a ocurrir durante el verano y a principios del otoño.

Recomendaciones
• Medidas básicas como el lavado de manos.
• Utilizar cubiertos individuales.
• Evitar saludar de beso.
• Estornudar con el codo del antebrazo.

Tratamiento
• Consiste en administrar medicamentos para controlar la fiebre y el dolor. Para las lesiones se pueden usar sustancias como el polvo coloide.
• Alimentar al menor con líquidos fríos y lácteos.
• Evitar la ingesta de jugos que le provoquen dolor.

Al notar algún síntoma como fiebre, malestar y dolor de garganta, consideró necesario llevar de inmediato al pequeño a revisión y no auto medicarlo, así como notificar de la situación en los lugares donde asiste el infante para que se tomen medidas preventivas.

Comparte nuestras notas: