Los géneros periodísticos con procedimiento cuidado y la fuerza de la imagen son un extraordinario antídoto contra las noticias falsas que inundan el ciberespacio. Los distintos géneros son el potencial del periodismo contra el afán de ocultar información para fines ilícitos o lícitos, que al final de cuentas socaban el pensamiento crítico tan necesario en estos tiempos de infodemia, señaló en su discurso de apertura a la entrega del Premio Estatal de Periodismo José Vasconcelos.
La responsabilidad social del periodismo exige por ello indagar, profundizar, navegar con precisión ante datos inaccesibles o manipulados para comunicar de manera asertiva y fortalecer el régimen democrático, la rendición de cuentas y la transparencia, aseveró.
En el contexto de la edición trigésimo primera del Premio Estatal de Periodismo “José Vasconcelos, el presidente Carlos González señaló que “esta labor vence la resistencia del abuso del poder con sectores que agreden el ejercicio periodístico como el abuso del derecho de réplica y daño moral que demanda reparaciones millonarias o disculpas humillantes o los recursos electorales que protegen la nomenclatura política bajo el amparo de una supuesta violencia política o en el otro extremo el homicidio de colegas que han pagado con su sangre la osadía de informar”.
Indicó que la visualización del ejercicio periodístico a través de su reconocimiento público como lo es el Premio Estatal de Periodismo en su edición 31, es necesaria e indispensable, “es un blindaje social que protege al periodista de las amenazas que los colegas enfrentan para desempeñar su labor”.
Ante representantes de los diversos poderes del Estado, Instituciones Educativas, Organismos Autónomos, Alcaldes e integrantes de la comunidad periodística de Chihuahua, el presidente del Foro de Periodistas refrendó la convicción y compromiso de que “este premio permanecerá por usted y con ustedes los periodistas, agregando que estas acciones se complementan con la capacitación continua con herramientas como la Inteligencia Artificial y la ética con la que desempeñamos nuestro trabajo y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, abriendo nuevas puertas en la generación de nuevos contenidos responsables”.

Comparte nuestras notas: