Dan el nombre de “Pablo ‘La Borrega’ Tamez” al campo de béisbol de la UACH en el Campus II

En una emotiva ceremonia realizada el pasado sábado 20 de septiembre, se llevó a cabo la develación de la placa que da oficialmente el nombre de “Pablo ‘La Borrega’ Tamez” al campo de béisbol de la UACH, ubicado en el Campus II, perpetuando así, el legado de quien ha dedicado su vida entera al rey de los deportes.

El evento fue encabezado por el rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos, el director de Deportes Óscar Erives Hernández director, el ex jugador de la UACh Omar “Potrillo” Jaramillo, el cronista deportivo José Luis Barraza Infante, así como el homenajeado Pablo Tamez Galindo quien estuvo acompañado por su familia, así como por un nutrido grupo de compañeros y amigos.

Con 60 años de entrega ininterrumpida, Tamez ha formado a innumerables generaciones de peloteros, inspirándolos con su pasión, disciplina y visión del juego. Su historia con la Universidad Autónoma de Chihuahua comenzó en la década de los setenta, primero como jugador, luego como entrenador, y finalmente como estratega al frente del representativo universitario.

Bajo su dirección, la UACH brilló en la Universiada Nacional, alcanzando resultados memorables: 10 medallas de oro, 6 de plata y 6 de bronce, conquistas que trascienden los números y se convierten en parte esencial de la identidad deportiva universitaria.

Su liderazgo también trascendió fronteras, al integrarse como manejador y asesor de selecciones universitarias que representaron a Chihuahua y a México en competencias nacionales e internacionales. Asimismo, su experiencia lo llevó a colaborar con equipos emblemáticos como los Dorados de Chihuahua siendo reconocido en múltiples ocasiones por su trayectoria y calidad humana.

Más allá de los triunfos en el diamante, Pablo “La Borrega” Tamez ha dejado huella por su carácter cercano, su capacidad de motivar a cada jugador y su firme convicción de que el deporte es una escuela de vida. Por ello, su nombre es sinónimo de respeto, admiración y cariño en la comunidad deportiva.

Hasta este 2025, acumula más de cinco décadas de trayectoria, siendo objeto de merecidos homenajes de instituciones, equipos y medios de comunicación, reafirmando su lugar como uno de los grandes constructores del deporte universitario en Chihuahua.

Comparte nuestras notas:

Puede que te hayas perdido