La historia de chihuahua, esta escrita con sudor, con sol y con arena: Marco Bonilla

En su mensaje de esta mañana de la celebración del aniversario 316 de la Heroica Ciudad de Chihuahua, el alcalde Marco Bonilla señaló que Chihuahua nace en medio del desierto de la entonces nueva España, un sueño llamado San Francisco de Cuellar, que más tarde se conocería como San Felipe del Real de Chihuahua. “Nació entre Ríos y Montañas, en un valle donde antes la vida parecía imposible pero los hombres y las mujeres que llegaron aquí no vinieron a rendirse, vinieron a conquistar el desierto, hacerlo suyo a convertirlo en su hogar” puntualizó.

Agrego que “Esta ciudad ha sido testigo de los capítulos más intensos de nuestra historia. Aquí se escucharon los últimos pasos del padre de la patria, Don Miguel Hidalgo, aquí Benito Juárez encontró refugio cuando la nación más lo necesitaba y desde Chihuahua se sostuvo la república frente a la intervención extranjera.

Emocionado el alcalde Bonilla destacó la participación de personajes como Toribio Ortega y Francisco Villa encendieron la mecha de la revolución que cambiaría el rumbo de todo México

Celebró que por primera vez en su historia la capital de estado porta la distinción de “Ciudad Heroica” porque cuando la historia llamo, nunca dimos un paso atrás, defendimos con orgullo los valores más grandes, la libertad, la soberanía, la democracia y la dignidad de nuestra gente.

Marco Bonilla rememoró que más allá de los libros y las batallas Chihuahua sigue siendo la misma tierra de esfuerzo que vio nacer a nuestros abuelos, una ciudad levantada a pulso donde “cada amanecer es una victoria y cada sueño una prueba de fe”.

«Aquí no estiramos la mano para ver si nos cae fruta, aquí sembramos esperanza en tierra seca y la hacemos florecer» puntualizó el presidente municipal.

Antes de finalizar enfatizó que quienes vivimos aquí “Hicimos de este desierto un oasis de oportunidades para todos. Hoy Chihuahua es la quinta ciudad más competitiva de todo México y la segunda con mejor calidad de vida, solo por debajo de Mérida.

Hoy celebramos el alma que nos une y el orgullo de pertenecer a esta tierra valiente, noble y leal, finalizó el alcalde capitalino.

A terminar su discurso el alcalde se dirigió a la ofrenda floral dispuesta en el monumento a Antonio Deza y Ulloa en donde posó para foto con los miembros del presídium y con el H. Cuerpo de Regidores del Ayuntamiento.

Finalmente partió el pastel que fue convidado con todos los asistentes y algún que otro transeúnte que goza de pasar el domingo en la plaza de armas.

Comparte nuestras notas: