Edgar Ferrales representante de los trabajadores del INEGI que este dĂa iniciaron un paro de “brazos caĂdos” expresĂł que los trabajadores que hoy se manifiestan no merecen la discriminaciĂłn de la que han sido objeto por parte de las autoridades del organismo.
“Somos gente obrera no nos merecemos esta discriminación ya que nuestras responsabilidades son altas, y lo hacemos con gran compromiso” manifestó.
Este dĂa 14 de octubre, 40 trabajadores de la CoordinaciĂłn Chihuahua del INEGI decidieron manifestarse de manera pacĂfica ante la inconformidad de no recibir el ajuste salarial correspondiente al fenĂłmeno inflacionario que vive el paĂs.
Edgar Ferrales voz de los trabajadores inconformes, señalĂł que han sido vĂctimas de discriminaciĂłn por parte de las autoridades del organismo debido a que los trabajadores operativos si recibieron el incremento, bajo el argumento de que “nuestros salarios son altos” como si fuĂ©ramos mandos medios o mandos altos.
Entrevistado en la sede del INEGI Chihuahua por contextonorte.mx, comentĂł que la realidad de las cosas es que hay una diferencia mĂnima de salarios, sin embargo ellos poseen más prestaciones que nosotros, “nos ponen en el mismo costal de los jefes sin tener el salario de ellos”.
“Estamos siendo discriminados, no nos atienden, no nos escuchan, lo que nosotros queremos una respuesta de porque nos hacen a un lado. No buscamos un incremento superior a los demás simplemente igualdad” aseveró.
Edgar Ferrales informĂł que dicho incremento se otorgĂł en este mes con su respectivo retroactivo, condiciĂłn que exigen de manera pacĂfica en beneficio de 40 compañeros trabajadores de Chihuahua y 20 de Ciudad Juárez.
A nombre de sus compañeros señalĂł que este paro es la primera vĂa de comunicaciĂłn, por lo que el dĂa de mañana continuarán las labores de manera ordinaria, en espera de una respuesta satisfactoria, pidiendo a las autoridades que atiendan la peticiĂłn de los trabajadores.
Finalmente solicito a la presidenta Claudia Sheinbaum su intervención ya que como trabajadores no piden un trato especial, solo igualdad de condiciones salariales con los demás trabajadores del organismo.


Comparte nuestras notas: