El extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden) fue duramente criticado hoy por Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, quien lo calificó de un mecanismo «opaco, lento y que no ayudaba directamente a la población». La funcionaria defendió la extinción del fideicomiso, al exhibir sus fallas estructurales durante la conferencia de prensa matutina.
Buenrostro, al exponer las razones de la desaparición del Fonden en 2021, enfatizó una de las mayores distorsiones en sus reglas de operación: El fondo federal solo liberaba recursos de auxilio y reconstrucción si el estado o municipio afectado aportaba su parte correspondiente de manera concurrente.
Esta regla, explicó la Secretaria, generaba una grave limitación que ralentizaba la ayuda en momentos críticos, ya que muchas entidades carecían de la liquidez inmediata para cumplir con el pago exigido.
La titular de Anticorrupción y Buen Gobierno contrastó este modelo con la estrategia actual, que, según afirmó, garantiza que los apoyos lleguen de manera directa y mucho más rápida a los damnificados, sin pasar por la «burocracia excesiva y falta de coordinación» que caracterizaba al Fonden en administraciones pasadas.
La crítica se produce en el contexto de la atención a las emergencias generadas por las intensas lluvias en el sur del país, donde el Gobierno Federal ha implementado un esquema de apoyos directos a la población afectada.

Comparte nuestras notas: