Repensar permite cambiar de opinión: Reyes Baeza Terrazas, activista del movimiento y exgobernador del estado

El exgobernador, dejo el guión de lado, tomó el pódium y se dirigió al auditorio en el acto de presentación del libro ā€œRepensar el 85ā€.

ĀæQuĆ© serĆ­a conveniente referir en mi intervención? Preguntó, primero decirles que escuchando a Jaime GarcĆ­a ChĆ”vez, quien cita una frase que dice ā€œOscar Flores tuvo la inteligencia de su tiempo de no mezclar el movimiento del asalto al cuartel de madera del 65 con un atraco a la universidad. Pero en el 73 y 74 nos la cobrĆ³ā€.

En su participación, el exgobernador, seƱaló que ā€œlo mĆ”s relevante es que Martin logra con este documento, no recordar el 85 como bien lo dice, sino repensarlo, reanalizarlo y tratar de escudriƱar cuales fueron las razones, las causas, lo caminos que se siguieron se pudieron haber seguido para evitarloā€.

Reyes Baeza indicó que como bien lo afirman en el libro algunos de los entrevistados que factores determinantes que dieron vida al movimiento del 85 fueron los que se fueron gestando dentro de la preparatoria de la universidad y la facultad de derecho había una serie de inconformidades debido al feroz control por parte del estado y de la rectoría y eso genera un caldo de cultivo propicio, para finalmente tocar el intento del entonces rector Reyes Humberto de las Casas, y en la decisión de la segunda reelección empezar a generarse este conflicto.

Como una agravante que el rector había dejado correr la especie de rumor de que no participaría en el proceso de la segunda reelección por que el buscaría la presidencia municipal de chihuahua, y cuando no encuentra eco y respuesta satisfactoria a su pretensión, entonces decide buscar la segunda reelección cuando ya había algunos directores muy avanzados en el proceso, en un interés legítimo, entre ellos, Sergio de la Torre, comentó.


Por eso repensar permite cambiar de opinión, reflexionó. Entre anĆ©cdotas de los participantes como actores del contenido del libro, el exgobernador reflexionó con los asistentes sobre las aportaciones de cada uno en el ejercicio de ā€œRepensar el 85ā€ como un movimiento que concluye con la elección de Rodolfo Torres Medina como un rector sumamente joven, de quien destacó en vez de asumir una actitud de vendetta y de persecución, que a pesar de las condiciones adversas, se dedicó a fomentar un ambiente de respeto y de paz, de tal forma que en diciembre del 85, ya se estaba convocando a los diversos lĆ­deres universitarios con el apoyo del entonces secretario general, HĆ©ctor HernĆ”ndez Varela, a la reforma de la Ley OrgĆ”nica, concluyó.

Comparte nuestras notas:

Puede que te hayas perdido